Rehabilitación pediátrica
- Home
- Rehabilitación pediátrica
Rehabilitación pediátrica

La rehabilitación pediátrica es la rama de la fisioterapia que se encarga de ayudar a niños y niñas desde
los 0 meses de edad hasta los 17 años, quienes presentan un retraso general en su desarrollo, algún
desorden en el movimiento tanto congénito como adquirido (torticolis, espina bífida, desordenes oro
faciales, traumatismos, síndromes congénitos, fracturas, luxaciones, entre muchos otros).
Nuestro objetivo principal es mantener, recuperar o reforzar las habilidades físicas, mentales y
cognitivas del paciente.
Objetivos de la Rehabilitación Pediátrica:
- Prevenir retrasos en el desarrollo motor y/o cognitivo de los niños y niñas.
- Favorecer el crecimiento adecuado de cada uno de los niños/as, de acuerdo a sus necesidades.
- Evitar secuelas en el crecimiento, perdida de habilidades motoras, alteraciones en el crecimiento.
- En caso de alguna fractura o luxación, ayudar a prevenir acortamientos musculares, recuperar la
movilidad y mejorar la fuerza.
Enfoques terapéuticos.
- Terapia física: enfocada en seguir los hitos del desarrollo de acuerdo a la edad. En niños más
grandes la terapia física nos ayuda a mejorar y reforzar sus habilidades físicas. - Terapia orofacial: mejorar la succión, deglución en bebes de 0 hasta 12 meses de edad.
- Terapia sensorial: el uso de texturas, luces y/o movimientos, ayuda a mejorar la percepción del
cuerpo en el espacio, una mejor integración sensorial del niño/a. - Terapia con agentes físicos: aplicación de protocolos de acuerdo a las necesidades de cada niños,
para disminuir dolor, fortalecer desinflamar, entre otros.
Canalización con enfoque Multidisciplinario
Un buen tratamiento en pacientes pediátricos requiere de un equipo multidisciplinario el cual incluye
estar en una buena comunicación con las demás áreas de tratamiento como, los médicos tratantes del
paciente, terapeutas de lenguaje, las escuelas y con los maestros de los niños si es necesario. Este
enfoque permite abordar diversas necesidades del paciente, para así asegurar un buen desarrollo motor,
físico y cognitivo del niño/a.
Cada paciente es único, por lo que los programas de rehabilitación deben ser personalizados según las
necesidades específicas, el tipo de lesión o enfermedad, y los objetivos del paciente.
Esto asegura que el tratamiento sea más efectivo y relevante.
Duración y Progreso
La rehabilitación pediátrica es un proceso prolongado en el cual se requiere mucha paciencia,
seguimiento y dedicación por parte de los padres y terapeutas. El progreso puede ser gradual y varía de
un paciente a otro, dependiendo de la gravedad de la condición y la respuesta al tratamiento